Otras Noticias

Bases y condiciones sorteo "Sonríe Mamá"
Bases y condiciones sorteo "Sonríe Mamá"
04-05-2022
Condiciones promoción "Vuelve a Sonreír"
Condiciones promoción "Vuelve a Sonreír"
22-04-2022
Consejos dentales para esta vuelta a clases
Consejos dentales para esta vuelta a clases
25-02-2022
¿Qué es la gingivitis? ¿Cuáles son sus síntomas?
¿Qué es la gingivitis? ¿Cuáles son sus síntomas?
09-12-2021
Alimentos que nos hacen propensos a las caries
Alimentos que nos hacen propensos a las caries
10-11-2021
Mitos en odontología
Mitos en odontología
04-11-2021
Beneficios del hilo dental y como usarlo
Beneficios del hilo dental y como usarlo
22-10-2021
¿Qué necesito para asistir a mi consulta?
¿Qué necesito para asistir a mi consulta?
24-06-2021
Estudio revela: "Pacientes con periodontitis pueden tener más complicaciones por Covid-19"
Estudio revela: "Pacientes con periodontitis pueden tener más complicaciones por Covid-19"
19-02-2021
Bases y condiciones "Sorteo de Verano"
Bases y condiciones "Sorteo de Verano"
15-01-2021
Condiciones promoción "Sonríe Feliz"
Condiciones promoción "Sonríe Feliz"
08-01-2021
Técnicas de Cepillado y uso de hilo dental
Técnicas de Cepillado y uso de hilo dental
23-11-2020
Consejos para un Halloween en pandemia seguro y saludable
Consejos para un Halloween en pandemia seguro y saludable
27-10-2020
¿Qué se puede hacer en el paso 2 de transición?
¿Qué se puede hacer en el paso 2 de transición?
09-08-2020
Protocólos y medidas de seguridad
Protocólos y medidas de seguridad
09-08-2020
¿Qué necesito para asistir a mi consulta?

¿Qué necesito para asistir a mi consulta?

Te RECOMENDAMOS utilizar el “Salvoconducto Individual-Tratamientos médicos” ya que lo puedes obtener las veces que sea necesario. O, tu Pase de Movilidad si es que ya te encuentras vacunado(a) con tus dos dosis pertinentes.

Para asistir a tu consulta médica, puedes utilizar lo siguiente:

  • Salvoconducto Individual-Tratamientos médicos
  • Permiso Temporal Individual de Desplazamiento General
  • Pase de movilidad

 

A continuación, te detallaremos cada uno, para que te informes sobre el uso y diferencias que hay entre ellos:

  • Salvoconducto Individual-Tratamientos médicos

Los Salvoconductos, a diferencia de los permisos, pueden ser obtenidos todas las veces que sea necesario, permite transitar durante el toque de queda y atravesar cordones sanitarios. No obstante, se deben cumplir con todos los requisitos que exige el “Instructivo de Desplazamientos del Gobierno”. Se pueden obtener con tu “Clave Única” en Comisaria Virtual o de forma presencial en alguna unidad de Carabineros de Chile.

¿Cómo obtengo mi Salvoconducto Individual-Tratamientos médicos?

Acá te explicamos Paso a Paso como obtenerlo:

  1. Agenda tu hora con antelación.
  2. Ingresa a www.comisariavirtual.cl
  3. Selecciona “Salvoconductos Individuales”
  4. Elige “Salvoconducto Individual-Tratamientos médicos”
  5. Clic en “Iniciar Trámite”
  6. Puedes ingresar con tu Clave Única o Carnet de Identidad
  7. Llena el formulario y adjunta el certificado de citación emitido por tu dentista, que indica fecha horario y lugar de atención.

*Este Salvoconducto podrás obtenerlo un día antes de tu cita.

 

  • Permiso Temporal Individual de Desplazamiento General

Este permiso, habilita para la realización de cualquier actividad que no se encuentre prohibida (compras de insumos básicos, pago de servicios, asistencia a centros de salud, entre otros). Al momento de solicitarlo, el usuario no necesita expresar el motivo de su solicitud. Este permiso podrá ser solicitado hasta 2 (dos) veces a la semana en las comunas en Paso 1 (Cuarentena) y solo 1 (una) vez a la semana en aquellas comunas que se encuentren en Paso 2 (Transición). Durante los fines de semana (sábado y domingo) solamente se podrá solicitar un (1) permiso, limitación que se extenderá a los días feriados que sean contiguos a éstos. No habilita para el traslado durante horario de toque de queda. No habilita para el paso a través de cordones sanitarios.

Duración: 2 horas.

 

  • Pase de Movilidad

Es un certificado dinámico entregado por el Ministerio de Salud, otorgado a las personas que están vacunadas con sus dos dosis correspondientes. Este Pase:

  1. Acredita que la persona que lo porta como propio ha completado su esquema de vacunación contra el COVID19 y que ya ha cumplido el período de 14 días luego de completarlo. Además, informa que la persona no se encuentre con indicación de aislamiento obligatorio por la Autoridad Sanitaria (por contacto estrecho, caso probable o confirmado).
  2. Permite desplazarse solo dentro de su comuna si está CUARENTENA o a través de comunas que estén en TRANSICIÓN sin necesidad de un permiso adicional.
  3. Permite realizar viajes interregionales entre comunas que estén al menos en paso 2.
  4. Siempre debe estar acompañado por un documento oficial de identidad (cédula de identidad, pasaporte u otro).

¿Cómo se solicita?

Acá te explicamos Paso a Paso como obtenerlo:

1.- ingrese al sitio web mevacuno.gob.cl complete sus datos de ingreso (con Clave Única o con el correo informado al momento de vacunarse).

2.- Ir al menú izquierdo y pinchar donde indica «mis vacunas». Se desplegarán dos opciones: “ver y descargar”. Escoja la que desee.

3.-Si posee ambas dosis de vacuna contra el COVID19 aplicadas en nuestro país, descargue el comprobante a través de código QR.

4.- Cuando el código sea leído por un dispositivo indicará si la persona posee un pase de movilidad habilitado.

Para mayor información, ingrese al siguiente link: https://saludresponde.minsal.cl/pase-de-movilidad/#pm1

 

Te RECOMENDAMOS utilizar el “Salvoconducto Individual-Tratamientos médicos” ya que lo puedes obtener las veces que sea necesario. O, tu Pase de Movilidad si es que ya te encuentras vacunado(a) con tus dos dosis pertinentes.